El 19 de diciembre de 1875 se estren Amor con amor se paga. Esta es una obra ligera, de versificaci n sonora, que trata el tema amoroso con cierto humor y gracia. La obra, escrita por Jos Mart para la actriz Concha Padilla durante su exilio en Par s, obtuvo la ovaci n de la cr tica.
Los protagonistas de la historia son Juli n y Leonor, quienes se disponen a representar una obra a partir de un proverbio.
La obra se desarrolla como si fuese un ensayo. Luego, como si la puesta escena hubiese terminado l declara su amor y ella le corresponde. No es el idilio entre los personajes, sino entre los actores.
Amor con amor se paga es una comedia dentro de otra. Es decir, el teatro dentro del teatro que otros autores modernistas seguir n utilizando en busca de una nueva expresi n teatral. El conflicto realidad-ilusi n y la estrecha uni n de escenario (actores) y platea (p blico) son aspectos muy innovadores. En la poca la norma era deleitarse con obras rom nticas marcadas por convenciones dramat rgicas muy estereotipadas.
Los dos personajes se alternan en el papel del director y de los actores. En este juego participa ps quicamente tambi n el p blico, dejando atr s su tradicional pasividad del marco esc nico.