Yo no sab& #237a, te lo juro, hasta d& #243nde pod& #237a empujar el carro. Simplemente me levantaba cada ma& #241ana, sin saber qu& #233 iba a ser de m& #237, y lo empujaba. Un poco m& #225s. Siempre un poco m& #225s, sin saber si llegaba o no llegaba. Sin sbaer nada, le dice una noche en Par& #237s Garc& #237a M& #225rquez a Plinio Apuleyo Mendoza, su compatriota y amigo de toda la vida. Extra& #241a confidencia que resume la aventura humana relatada en este libro. en efecto, Aquellos Tiempos con Gabo ofrece una visi& #243n & #250nica de Garc& #237a M& #225rquez que revela los puntos extremos de aquel joven narrador colombiano, flaco y paup& #233rrimo, que Mendoza conoce un mediod& #237a de noviembre de 1947 en un caf& #233 de Bogot& #225 y a quien sus condisc& #237pulos de la facultad de derecho consideraban un bohemio irrecuperable. Desde entonces hasta el momento en que una noche de diciembre de 1982, delante de las c& #225meras de televis& #237on del mundo entero, recibe el Premio Nobel de Literatura, seguimos muy de cerca las alternativas, a veces muy duras, de su prodigioso destino, ya que estos dos amigos han compartido sus caminos a lo largo de una multitud de episodios en los lugares y situaciones m& #225s diversas: Par& #237s, Alemania Oriental, la Uni& #243n Sovi& #233tica, Caracas, La Habana, Bogot& #225 o Nueva York. Atm& #243sferas y vivrncias nos son dadas a la manera de una pintura impresionista: las palabras o frases que a veces saltan de su contexto tradicional equivalen a lasmanchas con que el pintor buscabareemplazar la ilustraci& #243n servil para restituirnos las impresiones fragmentarias de su memoria. En suma, un empe& #241o literario perfectamente logrado y a la vez un & #237ntimo y valioso testimonio en torno a la vida de un gran escritor contempor& #225neo."
Fue un libro fascinante de principio a fin. El autor Plinio Apuleyo Mendoza una vez más demuestra su excelente estilo, manteniendo al lector constantemente interesado. Expone como sus vivencias han ido cambiando su forma de pensar, especialmente su filosofía política ya que en su juventud fue un fiel defensor de la filosofía marxista. Una vez más, da su opinión muy personal de lo que son los régimenes totalitarios, al igual que en "Fabricantes de Miseria". Describe maravillosamente lo que es una verdadera amistad, como la que García Márquez y él comparten. Su narración tiene ese único estilo que transporta al lector, en este caso a todos esos lugares compartidos por estos dos grandes amigos a través de sus vidas. La lectura no sólo me demostró la habilidad del ilustre autor, sino que también reafirmó mi gran admiración por el inigualable, García Márquez.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.