Una historia de ficci n apoyada en escrituras, protocolos notariales, cartas, etc., donde se describe el devenir de una familia de la baja nobleza del sur valenciano durante los momentos de cambio del Antiguo R gimen, a lo largo de las dos ltimas d cadas del s. XVIII y hasta mediados del siglo XIX. La acci n transcurre en paisajes de La Marina y de las comarcas centrales valencianas, as como en la ciudad de Valencia, inici ndose la acci n en los a n estables momentos del final del reinado de Carlos III, para adentrarse en los tiempos convulsos del reinado de Carlos IV, la guerra del franc s, la represi n fernandina, el trienio liberal, etc... Con Bartolom nos aproximamos a una manera de vivir, adentr ndonos en los conflictos e intereses de clase. observando en un primer momento el paisaje f sico, econ mico y social que ofrece la Ilustraci n, para acabar en otros paisajes m s agrestes, oscuros y convulsos que la revoluci n propicia en estas tierras, tras la cual el fanatismo intenta ocultar la luz de la raz n, para desembocar en una transformaci n total de un sistema que incorporar un nuevo sistema, el liberalismo, y una nueva clase emergente, la burgues a. A trav s de diversas familias que representan en parte el poder pol tico y econ mico en estas comarcas, de sus relaciones con ciertos personajes ilustrados de la poca, con la iglesia, etc., se incide en la estructura social de aquel Antiguo R gimen, en el papel de la mujer y en la manera de vivir de una sociedad que contempla desconcertada los sucesos ocurridos en la Corte, el devenir de Francia y su revoluci n, el caos europeo y americano del momento, etc. Una sociedad golpeada en parte por la inseguridad, donde primero piratas y despu s los bandoleros marcan su ley; pero una sociedad viva que participa de las nuevas t cnicas y avances en lo agrario, y tambi n del nacimiento de una industria moderna. Hechos que conllevan numerosos y grav simos conflictos sociales, aprovechados por las clases emergentes para conquistar el poder. La novela se estructura en dos libros, el primero titulado "Tiempos de Juventud" nos presenta a los personajes y describe una manera y un tiempo en el vivir de la sociedad de la poca de Carlos III, con una intensa descripci n del paisaje f sico y social, donde la acci n transcurre en la semana de pascua de 1786 en Altea y en los valles de Aitana y Guadalest. El segundo libro titulado "La Plenitud: Tiempos convulsos" introduce el tiempo de la revoluci n y la desestabilizaci n de la sociedad y del pa s, reflejo de lo que pasa en Europa. La acci n se expande en el territorio valenciano y se hace m s acelerada, las ideas rompen los c nones establecidos y aparece un nuevo c digo tico y est tico que precipita la vida de los personajes hacia un cambio radical e irreversible que transforma la sociedad La novela construye su trama entorno a la figura de Bartolom Calzas (1768-1834), se or de la heredad de Benimussa en Altea; herencia recibida de manos de los hermanos de su padre, Sebasti n y Froylana, . Su boda con Purificaci n Olcina, cuya familia est relacionada con apellidos como Bolufer de X bia o Pineda en X tiva, acrecienta sus tratos con los c rculos de poder social y econ mico de estas comarcas. Pol tica matrimonial que se completa con la uni n, en Villajoyosa, de su hijo Juan Calzas (1801-1869?) con Esperanza Aragon s.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.