"Contra la utop a: La tecnolog a no nos salvar " es un libro que invita a la reflexi n y que profundiza en las posibles trampas y limitaciones de diversos avances tecnol gicos que a menudo se presentan como soluciones a los problemas de la humanidad. Escrito por un prestigioso futurista y fil sofo, este libro desaf a la narrativa predominante de un futuro ut pico impulsado por metaversos, coches sin conductor, IA, BTC, NFT, criptodivisas, biogen tica y la Singularidad. A trav s de una serie de profundas reflexiones, el autor sostiene que, aunque estas tecnolog as son inmensamente prometedoras, no son infalibles ni tienen garantizado un mundo perfecto. Por el contrario, est n sujetas a prejuicios humanos, dilemas ticos y consecuencias imprevistas que deben considerarse cuidadosamente. El libro explora el concepto de metaversos, mundos virtuales donde la gente puede vivir, trabajar e interactuar en un mbito digital. Aunque reconoce los beneficios potenciales de los metaversos, el autor se muestra preocupado por su impacto en las interacciones sociales, la privacidad y la difusa frontera entre el mundo real y el virtual. En el mbito del transporte, el autor examina cr ticamente los coches aut nomos. Aunque reconoce el potencial de mejora de la seguridad y la comodidad, profundiza en los dilemas ticos que plantean los veh culos aut nomos y su impacto en el empleo, la planificaci n urbana y el medio ambiente. La Inteligencia Artificial (IA) es otra tecnolog a ampliamente tratada. El libro aborda las implicaciones de la IA en diversos aspectos de la sociedad, como el desplazamiento de puestos de trabajo, la privacidad, la parcialidad y el potencial de los sistemas aut nomos de toma de decisiones para desafiar la agencia y la responsabilidad humanas. El autor explora adem s el auge de las criptomonedas, como Bitcoin (BTC), los tokens no fungibles (NFT) y su tecnolog a blockchain subyacente. Al tiempo que reconoce su potencial disruptivo, el libro examina el impacto medioambiental, la volatilidad del mercado y los retos normativos asociados a estos activos digitales. Tambi n se examina la biogen tica, el campo de la ingenier a y modificaci n gen ticas. El libro explora los dilemas ticos y morales que rodean la manipulaci n gen tica, incluidas las preocupaciones sobre la eugenesia, la desigualdad y el potencial de consecuencias no deseadas al alterar el tejido mismo de la vida. Por ltimo, el libro ahonda en el concepto de Singularidad, un hipot tico punto en el futuro en el que la IA superar a la inteligencia humana. Aunque reconoce las posibilidades, el autor subraya la importancia de abordar este concepto con cautela y garantizar las salvaguardias adecuadas para evitar la p rdida de control y autonom a humanos. "Contra la utop a" desaf a las narrativas tecnooptimistas predominantes ofreciendo una perspectiva matizada y cr tica de estas tecnolog as emergentes. Anima a los lectores a participar en debates reflexivos y a tomar decisiones informadas sobre el futuro de nuestra sociedad, conscientes de los riesgos y limitaciones potenciales asociados a estos avances".
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.