"Contrapunto del Amor y la Muerte" fue escrito seg n la estructura de un contrapunto musical en el cual los temas principales (Amor y Muerte) interact an. En ocasiones se enfrentan en una lucha por prevalecer, unas veces entrelazan sus trayectorias, en otras muestran un poder paralelo, y al final convergen en inesperada fusi n amiga. Las ocho historias pueden leerse de modo independiente, pues sus tramas lo permiten, pero es recomendable hacerlo en el orden dado, debido a las siguientes razones: 1. El todo fue concebido como una armon a continua en la cual el Amor y la Muerte tienen su exposici n, evoluci n, variaciones, acordes paralelos, y empaste. 2. El personaje principal es el mismo en todas las historias y su experiencia es expuesta en una ptica temporal: de los sentimientos juveniles a la madurez filos fica. 3. Formalmente, el lenguaje corresponde a esas etapas: simple y confiado, humor stico y maduro, confuso y cansado. 4. A lo largo de las historias se manifiesta la presencia de una "Ella" (con may scula) que encarna en las diferentes "ellas" con las que se identifica al final en un plano concreto-abstracto. 5. Algunos elementos, palabras y frases de las primeras historias constituyen recurrencias y claves para un mejor entendimiento de las que siguen. A pesar de estas razones, la independencia se mantiene en tanto las situaciones son totalmente diferentes. Siempre en primera persona, la narraci n es presentada a veces como una exposici n distante, p ginas de un Diario, una conversaci n con el lector, o con una mujer misteriosa. Hay iron a en unos cuentos, humor y caricatura que incluye al protagonista en otros, ideas filos ficas y absurdo aqu y all .
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.