He dado a la presente colecci n el t tulo de "Cuentos sacro-profanos", porque lo de "profano" corrija lo de "sacro", y nadie suponga que tales historietas y poemillas tienen pretensiones de ense ar o edificar. La precauci n es, m s que oportuna, indispensable, en pa s donde la...
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely...
Emilia Pardo Baz n (1851-1921) fue una novelista, periodista, ensayista y cr tica literaria espa ola introductora del naturalismo en Espa a. Est considerada la mejor novelista espa ola del siglo XIX y una de las escritoras m s destacadas de historia literaria espa ola. Adem...
El d a que encontr esta leyenda en una cr nica franciscana, cuyas hojas amarillentas soltaban sobre mis dedos curiosos el polvillo fin simo que revela los trabajos de la polilla, qued me un rato meditabunda, discurriendo si la historia, que era edificante para nuestros sencillos...
Los Cuentos sacroprofanos de Pardo Baz n resultan un compendio revelador de las diversas tendencias est ticas que se mezclan en el XIX, menos contrapuestas de lo que en general se ha dicho. En la escritora gallega se refleja la tensi n propia de su siglo entre lo sacro y lo...
Los Cuentos sacroprofanos de Pardo Baz n resultan un compendio revelador de las diversas tendencias est ticas que se mezclan en el XIX, menos contrapuestas de lo que en general se ha dicho. En la escritora gallega se refleja la tensi n propia de su siglo entre lo sacro y lo...