Negarle a una persona el derecho a saber algo que es cierto es inmoral y posiblemente la mayor tragedia de todas. Esto significa que, puesto que Dios, Jes s y la Escritura son verdaderos entonces retener esa informaci n es simplemente err neo. Rice Broocks trae un libro clave sobre c mo lograr que la necesidad l gica de proclamar el Evangelio, se convierta en nuestra m xima prioridad.
As como el libro, God's Not Dead, establec a el razonamiento l gico de la existencia de Dios, y el Mes as, hombre y mito, estableci la existencia e identidad de Jesucristo, ahora Rice Broocks trae un libro clave sobre c mo lograr que la necesidad l gica de proclamar el Evangelio, se convierta en nuestra m xima prioridad.
De hecho, es en verdad el m ximo asunto de justicia y, por lo tanto, el m s importante de todos los derechos humanos. Consciente o inconscientemente, hoy muchos creen que demostrar la tolerancia es m s importante que la verdad.
Fundamentalmente, el derecho a conocer la verdad es a n mayor que la libertad de creer. Dado que Jesucristo es la verdad, no se le puede negar a la humanidad el derecho a o r hablar de l, tomar su propia decisi n y luego tener la libertad para contarle a otros.
Este libro nico ha sido escrito para lograr los siguientes objetivos:
- Replantear el Evangelio como una cuesti n de derechos humanos...
- Restablecer el Evangelio como nuestra prioridad...
- Explicar por qu la verdad existe, en primer lugar...
- Defender la verdad de la biblia...
- Explicar por qu el dise o y prop sito de Dios hace que los problemas de g nero absurdos...
- Mostrar que la inmoralidad es mala independientemente de la ley humana...
Qu es la verdad? Realmente existe Dios? Es la Biblia verdadera? Todo esto ser examinado m s detalladamente en este libro. Jes s afirma que l es la verdad, no s lo habla la verdad. Por tanto, si Cristo es la verdad, y todos merecen saber lo que es verdadero, entonces el derecho m s esencial de todos es conocer a Jesucristo y a darlo a conocer.
Un libro diferente de evangelismo.