El duende-beso, escrito por Juan Valera, es una novela corta que mezcla lo sobrenatural con el romanticismo y el costumbrismo espa ol del siglo XIX. Ambientada en el a o 1672, la historia nos presenta a do a Eulalia, una joven bella y melanc lica, quien, seg n los rumores, est siendo atormentada por un duende. Sin embargo, a lo largo de la obra, se revela que este duende no es otra cosa que una manifestaci n del amor puro e inmaculado entre Eulalia y su amado, que ha estado distanciado de ella durante a os.
Valera utiliza elementos del folclore, como la figura del duende, no solo para explorar lo sobrenatural, sino tambi n para plantear preguntas sobre la naturaleza del amor, el deseo y la persistencia de los sentimientos humanos. A trav s de personajes como fray Antonio y fray Domingo, el autor pone en di logo lo religioso, lo m gico y lo racional, creando una trama que combina intriga con un toque de humor sutil.
La obra destaca por su estilo claro y elegante, caracter stico de Valera, as como por su capacidad para entrelazar la cr tica social con el tratamiento de temas eternos como el amor, la honra y la lucha entre el deber y los deseos personales.