Globalizaci n es la palabra clave de nuestro tiempo, la cual refiere a la interdependencia que nos afecta a todos. Pero a menudo nos enfrentamos a la globalizaci n con una ambivalencia extrema, con sus consecuencias tanto positivas como negativas para la econom a, la pol tica y la cultura.
Joerg Rieger se ala que incluso la propia teolog a puede ser una manifestaci n de la globalizaci n. En el peor de los casos, la teolog a puede ser un reflejo del imperialismo intelectual occidental, y en el mejor de los casos, fomentar una visi n convincente de la diversidad dentro de la unidad. El autor articula una teolog a de la globalizaci n como un fen meno diverso que respeta las diferentes formas de ver y conocer, fomentando as el sentido de armon a en lugar de la homogeneidad.
Traducido por Marisa Strizzi.
Publicado por JUANUNO1 Ediciones, en acuerdo con GEMRIP www.gemrip.org