Ensayo del a o 2014 en eltema Filosof a - Filosof a del siglo XX, Idioma: Espa ol, Resumen: Hans Jonas es uno de los grandes fil sofos del siglo XX, y lo es m s por los retos que lanza y las perspectivas que abre que por la sistematizaci n filos fica que realiza. Su filosof a es muchas veces vacilante, inconclusa, aunque siempre llena de sugerencias. No es una filosof a que se presente con plena coherencia y perfectamente definida. Atisba la direcci n hacia la que hay que orientarse, pero se muestra insuficiente con sus propios recursos para alcanzar ese horizonte percibido. Esta diferencia entre la filosof a a la que se apunta, que es realmente grandiosa y cuya realizaci n ha de ser propia del siglo XXI y la filosof a realmente elaborada, es la fuente de las insuficiencias, cr ticas, m ritos y dem ritos de Hans Jonas. Se ha convertido en un "t pico" en los debates contempor neos. Ya sea para ensalzar su perspicacia o para cuestionar sus planteamientos, el nombre de Jonas no deja de ser un referente en debates ticos, pol ticos o culturales. Ha puesto sobre la mesa una serie de cuestiones que no puede dejar de plantear la filosof a contempor nea y articulado tambi n una serie de problemas cuya resoluci n es uno de los retos mayores de nuestra compleja sociedad cada vez m s globalizada. Una palabra recorre su obra, una palabra recorre nuestra poca: responsabilidad. Qu es? C mo analizarla? tica, filosof a, pol tica, ecolog a encuentran eco en su filosof a. Su lectura es ineludible. Presento las ideas fundamentales que vertebran su propuesta. En el cuerpo del texto aparece entre par ntesis la referencia a los textos fundamentales que se recogen en la segunda parte del trabajo. Los textos, en s mismos, constituyen una introducci n a su filosof a.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.