La escritura de Elssie Cano es atrevida. Las contradicciones que encarna su personaje Elina traen a la mente la pel cula "Todo en todas partes a la vez", con su paso pico y an rquico de la historia que amenaza con envolverla tanto a ella como, por extensi n, al lector. Dentro del mundo tragic mico del "multiverso" de Elina viven personajes que luchan por aceptar los debates picos de nuestro tiempo: grandes migraciones, el legado del imperialismo estadounidense, la violencia y explotaci n del capitalismo, y la p rdida y desilusi n ante los intentos fallidos para cambiar el sistema; as como los aspectos m s ntimos y tiernos de las relaciones madre-hija y madre-hijo. Cano navega magistralmente con su caracter stico estilo, mientras Elina intenta burlarlos a todos y mantener su humanidad que se ve amenazada a cada paso. Fred Arcoleo George Washington Educational Campus, New York City Esta novela est llena de maravillas, revelaciones e intrigas. El libro se centra en varios narradores que reflexionan sobre la personalidad y la historia de vida de una mujer. Ella es ego sta, pretenciosa, manipuladora y, al mismo tiempo, fascinante. La novela reflexiona sobre las actitudes y el modus vivendi de la ciudad de Nueva York. El texto tiene dos caracter sticas sobresalientes: el realismo en el lado formal de la vida urbana y una preocupaci n por la historia de los Estados Unidos y Am rica Latina. Cano presenta representaciones del estilo de vida urbano estadounidense, la valoraci n del contexto geopol tico, la migraci n y los conflictos familiares. El libro de Cano muestra c mo la ira puede transformarse en una fuerza curativa para la autoestima, el poder autentico, la realizaci n espiritual y el amor. Prof. Leonor Taiano Carson-Newman University No leemos una novela familiar o un texto de dolor y resentimiento. Esta ser a una novela confesional e intimista, como si s lo existieran las conciencias atormentadas para comunicarlos; pero la narraci n apela constantemente al mundo econ mico, social y pol tico que enmarca cualquier condici n en sociedad. La familia no se forma en la campana del vac o; crece tambi n y vive con la impronta del contexto hist rico y por ello la narraci n abunda en tantos datos de ese acontecer pol tico y hasta filos fico. Prof. John Estrada Medgar Evers College-CUNY
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.