Este libro invita a la reflexi n. Michael Billig presenta una serie de relevantes ensayos que desarrollan e ilustran su enfoque ret rico de la psicolog a social.
Billig propone la provocadora tesis seg n la cual el pensamiento cotidiano, incluido el mantenimiento de opiniones, es en esencia tanto ret rico como ideol gico. El proceso mismo del pensamiento es fundamentalmente un proceso de argumentaci n y debate, con uno mismo, con los dem s y con las ideolog as inherentes al acervo social del lenguaje del sentido com n.
Los primeros cap tulos desarrollan la base te rica y las implicaciones de la propuesta de Billig. Por un lado, una psicolog a ret rica exige que la psicolog a aborde c mo se reflejan en el pensamiento de los individuos los modelos m s amplios de la sociedad. Por otro lado, revela la importancia de una comprensi n psicol gica de las relaciones entre el individuo y la sociedad, que deber a, y puede, rechazar una visi n en ltima instancia insatisfactoria de los individuos como incautos irreflexivos del funcionamiento de la ideolog a.
Los cap tulos siguientes demuestran c mo se puede aplicar de un modo emp rico una perspectiva ret rica. Los estudios descritos exploran el concepto de prejuicio, la argumentaci n en el seno de la familia, las opiniones de sentido com n sobre la monarqu a y las operaciones de la ideolog a tanto en las vidas corrientes de los j venes de derechas como en las racionalidades extraordinarias de la propaganda fascista. El cap tulo final retoma algunos temas m s amplios relativos a la ret rica y la ideolog a. Billig ofrece una s lida cr tica del actual inter s moderno y posmoderno por la ret rica y esboza su visi n alternativa de la sociedad argumentativa.
Ideolog a y opiniones es una lectura esencial para profesionales de la psicolog a social, la sociolog a y todas aquellas personas interesadas en investigar tanto emp rica como te ricamente las relaciones entre los individuos y la sociedad.
Related Subjects
Psychology