Skip to content
Scan a barcode
Scan
Hardcover La abolición de la esclavitud [Spanish] Book

ISBN: 8411266753

ISBN13: 9788411266758

La abolición de la esclavitud (Pensamiento) (Spanish Edition)

La abolici n de la esclavitud es un discurso a favor de la libertad de los esclavos de las colonias espa olas. Lo pronunci Emilio Castelar en el parlamento el 20 de junio de 1870. Tuvo una influencia directa en la supresi n de esta pr ctica en Puerto Rico.

Destaca en La abolici n de la esclavitud, este pasaje c lebre en su poca en que Castelar reclama la liberaci n de la mano de obra esclava:


Se ores, en el instante mismo de la Revoluci n de Septiembre (y yo no quiero reconvenir con esto a nadie, porque empiezo por reconocer los m viles patri ticos y los sentimientos de convicci n que tal conducta dictaron), en el momento de la Revoluci n de Septiembre, digo, pudimos cambiar por completo el sentido de Am rica respecto a Espa a, cambiando el sentido de Espa a respecto a Am rica. Las reformas debieron ir, como va a todas partes la luz, con celeridad. La Providencia nos hab a servido mucho. Despu s de tentativas ineficaces y de resistencias incomprensibles, terminamos el cable, el cual era una especie de espina dorsal puesta al planeta, una nueva m dula de la humanidad, que derramaba por todas las regiones de la tierra los mismos sentimientos y las mismas ideas. El Leviathan lo hab a arrojado en los profundos senos del mar, que tanto se hab a resistido a ser encadenado. El milagro mayor de nuestra industria estaba hecho.

La primera vez que el cable uni las costas de Am rica y de Inglaterra, los jefes de los dos Estados dirigieron una oraci n a Dios. Qu mejor oraci n pod amos haberle dirigido que mandar por el cable el fin del r gimen colonial y el fin del r gimen servil No lo hicimos; nos arrepentiremos bien tarde. Yo lo siento, no tanto por m ; yo lo siento, no tanto por los esclavos, lo siento principalmente por mi Patria.


Eugenio Mar a de Hostos ironiz en uno de sus ensayos a prop sito de la locuacidad de Castelar en este discurso. Sin embargo, Castelar no era un ingenuo.

En Madrid, se debat a el tema de la esclavitud entre la presiones de los hacendados cubanos. Hab an unos dispuestos a pagar una suma sustanciosa de dinero para comprar la soberan a de Cuba. Mientras otros tambi n pagaban para que se defendiese la preservaci n de la esclavitud.

Benito P rez Gald s lo cuenta en sus Episodios Nacionales. En una escena en que l mismo, en su juventud, es invitado a un orujo por un esclavista de la Isla que le ofrece financiar su peri dico.

Es en ese ambiente en el que Emilio Castelar hace este discurso. Es m s astuto y consciente de lo que parece.

Recommended

Format: Hardcover

Condition: New

$16.36
50 Available
Ships within 2-3 days

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured