La ruta de Severo Sarduy sent coordenadas de lectura cuya actualidad, en lo que ata e a la obra de Sarduy pero tambi n en tanto operatoria cr tica, viene a confirmarse con esta edici n definitiva. Gonz lez Echevarr a aborda la singularidad de Sarduy en una dial ctica que pone en relaci n el extra amiento con la tradici n literaria de la que su autor es, por partida doble, heredero y disidente, y traza un itinerario marcado tanto por esa voluntad de recuperaci n como por la representaci n par dica de la b squeda del origen, donde la carencia se suple mediante el privilegio concedido a la propia escritura, veh culo ltimo de fundaci n y sentido.
Roberto Gonz lez Echevarr a (Sagua la Grande, 1943) se doctor en lenguas rom nicas por Yale University, donde ocupa actualmente la c tedra Sterling. Es autor de una influyente obra cr tica, con t tulos como Alejo Carpentier: The Pilgrim at Home (1977), The Voice of the Masters: Writing and Authority in Modern Latin American Literature (1985), Myth and Archive: A Theory of Latin American Narrative (1990), Celestina's Brood: Continuities of the Baroque in Spanish and Latin American Literatures (1993), The Pride of Havana: A History of Cuban Baseball (1999) y Cr tica pr ctica, pr ctica cr tica (2002).