Cuando escribe B cquer est en pleno auge el Realismo, otros autores adscritos a esta tendencia (Campoamor, Tamayo y Baus, Echegaray) se reparten el favor del p blico. La poes a triunfante est hecha a medida de la sociedad burguesa que consolidar la Restauraci n, y es prosaica, pomposa y falsamente trascendente. Pero una notable porci n de l ricos se resisti a sumarse a esa corriente, y adem s hallaban vac a y ret rica la poes a de la l rica esproncediana, la del apogeo rom ntico, que a n encontraban cultivada con gusto general en autores como Jos Zorrilla. El Romanticismo que les atrae ya no es el de origen franc s o ingl s, sino alem n, especialmente el de Heine, al que leen en traducci n francesa. Esta compilaci n Leyendas II, es un conjunto de narraciones de car cter postrom ntico, tienen un car cter ntimo que evocan al pasado hist rico y se caracterizan por una acci n veros mil con una introducci n de elementos fant sticos o ins litos. Fueron publicadas en peri dicos madrile os de la poca como El Contempor neo o La Am rica.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.