Esta obra analiza las caracter sticas de los procesos y productos que constituyen los retornos, las devoluciones, las mermas de proceso y la gesti n de los productos que no son vendidos o que llegan al final de su vida til. La log stica inversa se ocupa de la optimizaci n del flujo inverso de productos y de sus embalajes: reutilizaci n mediante las tiendas de ahorro (outlet), reparaci n, restauraci n, remanufactura parcial, reciclado de materias primas o eliminaci n definitiva, decidiendo en cada caso qu es lo que se debe aplicar, c mo y cu ndo hacerlo. En la cadena de valor, la gesti n de la log stica inversa permite cerrar el ciclo global de un sistema econ mico y medioambiental. El autor, experto en la f sica de s lidos, producci n y operaciones, y en log stica integral, expone innovadores principios para la gesti n de la cadena de suministro: cadenas de valor, agile logistics, collaborative planning, forecasting and replenishment (CPFR) y sistemas log sticos resilientes; muestra la aplicaci n de estos principios mediante casos pr cticos y ofrece las conclusiones que se obtienen de dichas situaciones reales.