El Editorial Nuevo Mundo fue creado con la misi n de divulgar libros sobre temas hispanoamericanos en los campos de las ciencias sociales, antropolog a, arqueolog a e historia. Nuestra visi n es una de rescate y divulgaci n cultural al reimprimir libros cuyas ediciones ya se han agotado o son dificiles de conseguir. Con la impresi n de la siguiente obra, Or genes Africanos del Tango: Aportes al Folklore R oplatense por Vicente Rossi, publicado originalmente en 1926 bajo el titulo de Cosas de Negros, continuamos con este esfuerzo que hemos emprendido de proteger, preservar y promover el conocimiento y el legado cultural de Nuestra Am rica. Este libro es una reproducci n facsimilar del texto original impreso titulado Cosas de Negros por Vicente Rossi. Vicente Rossi hab a nacido el 23 de marzo de 1871, en Santa Luc a, en el Departamento de Canelones, en el Uruguay. Su padre era genov s y su madre, argentina. En su juventud, trabaj en Montevideo en las redacciones de diversos diarios. En su juventud montevideana trabaj en distintas redacciones de peri dicos como El Tel grafo Mar timo, El D a y El Siglo. Orientado hacia la organizaci n de la imprenta, aprendi el oficio de tip grafo y muy pronto comenz a identificarse con las t cnicas artesanales de los moldes, planas y tintas. A los veinti n a os ya era fundador y director de un curioso Almanaque Platense (1892). En esos mbitos, trab estrecha amistad con los hermanos Dermidio y Alcides de Mar a, y, con ellos, hacia 1895, fund en la Capital uruguaya el peri dico nativista El Fog n. Tres a os despu s, se march a la Argentina, y se instal en la ciudad de C rdoba. Su primer libro apareci en 1905; reun a una serie de narraciones gauchescas, con el t tulo de Cardos. Tambi n escribi para el teatro y, gracias a la estrecha amistad que manten a con los hermanos Podest , logr r pidamente que se dieran a conocer dos comedias suyas, en 1913. Enfoc , luego, a los gauchos, en un estudio publicado en 1921. Y en 1926 se orient a la filolog a, dando a conocer Cosas de negros, impreso entonces personalmente por l mismo.Con abundante documentaci n, don Vicente Rossi se acerca al mundo de las festividades ("el negro es el elogio vivo de la s ncopa"), tocando aspectos singulares como la religiosidad y extendi ndose sobre su teor a sobre el cadombe (baile de los negros) como precursor de la milonga, as como su valoraci n del tango como una de las exposiciones fundamentales de la sensibilidad popular e individual rioplatense. Este libro es una reproducci n aut ntica del texto original impreso. La presente publicaci n se encuentra protegida por la ley de propiedad intelectual. Este derecho de autor es independiente de cualquier otro derecho de autor previo y aplica espec ficamente a esta edici n. Por lo tanto, queda terminantemente prohibido bajo las sanciones escritas en las leyes de todo plagio, reproducci n total o parcial y el registro o la trasmisi n por cualquier medio o procedimiento t cnico, mec nico, electr nico o digital y la distribuci n de ejemplares o partes de la misma mediante alquiler o pr stamos p blicos sin permiso previo solicitado por escrito del titular del Copyright de esta edici n. ngel Rodr guez Ph.D. EditorPuede ver nuestras publicaciones en el siguiente enlace: http: //ediitorialnuevomundo.blogspot.com/
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.