El papel de la mujer en la sociedad occidental comenz? a cambiar definitivamente a partir del siglo XIX, cuando dos modelos se enfrentaron: el papel tradicional y sumiso de la mujer en la sociedad patriarcal y un nuevo perfil progresista, de la mujer en busca de su autonom?a e igualdad. Es a partir de este choque gigantesco que Rochester teje el tema de esta obra que invita a la reflexi?n.
"Para?so sin Ad?n "es una peque?a comunidad, cercana a Boston, donde son acogidas, con sus hijas, mujeres v?ctimas de la violencia y el abandono, que intentan reconstruir sus vidas con el estudio y el trabajo, siguiendo una peculiar filosof?a feminista.
Ellen es el prototipo de esta nueva generaci?n, que lucha por la liberaci?n de la mujer del papel de m?rtires dom?sticos. Abandonada por su padre, y participando en el drama de su madre, aborrece el machismo de la sociedad autoritaria de la ?poca, pero es sorprendida por una peligrosa trampa que se esconde en la sonrisa de un joven y atractivo bar?n.
Es la propuesta original de "Para?so sin Ad?n" la respuesta que responde a las aspiraciones de esta nueva generaci?n de mujeres y que dar? inicio a la construcci?n de una nueva sociedad igualitaria? Desde Am?rica, s?mbolo de los nuevos tiempos, hasta la brillante y disoluta sociedad rusa, que Rochester dibuja con maestr?a, el lector encontrar? una pintura fascinante de esta ?poca de transici?n, que sent? las bases de la sociedad contempor?nea.