Esta es la historia del tabaco cubano, cuyo desarollo agr cola e industrial se torci tan habilmente como un Habano en torno a los intereses comerciales extranjeros. Traza el crecimiento decimon nico de una fuerte oligarqu a tabacalera, clase campesina, y fuerza obrera urbana asalariada, al lado de una mano de obra esclava y bajo contrata, y examina c mo un prestigioso pa s manufacturero se transform en exportador de la hoja. Detr s del cultivo de pobres vegueros se escond a el capital extranjero y nacional que, a la par de crear grandes plantaciones, emple y hasta promovi al extremo la aparcer a. Bien entrado el Siglo XX, una industria cada vez m s asediada abastec a los restringidos mercados de lujo y un mercado nacional inestable y fluctuante, con unas pocas empresas de cierta envergadura, mayormente familiares, y una proliferaci n de chinchales y trabajo casero.
Jean Stubbs penetra los m s finos aspectos socio-pol ticos de cambios radicales en el campesinado y proletariado del tabaco, incluyendo como se entrelazan raza, g nero y oficio, para indagar m s sobre la acci n y la conciencia de clase y nacional, sea a trav s del reformismo, anarcosindicalismo, nacionalismo revolucionario, socialismo o comunisimo.
Esta es una nueva edici n espa ola del libro que se public por primera vez en 1989, con un nuevo Prefacio y un Pr logo por Oscar Zanetti Lecuona.
Related Subjects
History