La teatralidad que convoca hoy Carlos Canales, en el contexto de su obra dram tica, permanece en plena trascendencia haciendo una propia relectura de sus dramas. Los elementos que surgen de la obra misma transcurren en un mbito dentro del cual, a pesar de su largo silencio, de su severo ocultamiento, han adquirido cada vez mayor importancia. En ese marco de nuevas perspectivas aflora un cuerpo de resonancias y significaciones que se relaciona directamente, no con una escritura que busca resaltarse a s misma, sino con la profundidad de un tipo de tratamiento y a la vez la vehiculizaci n de nuevos m todos y formas expresivas. No parece necesario (por ahora) explicar exactamente cu les han sido los acontecimientos a trav s de los que Canales se permite invocar estos mecanismos, ni tampoco explica como han resurgido. Lo cierto es que Canales ha sabido preservar algo que paulatina y progresivamente desaparece en el medio teatral, se refiere a que su dramaturgia (hablando en el sentido estricto de la palabra) impone el criterio propio de su presentaci n, ya que a n la idea de que el texto escrito permite, acompa a a la puesta en escena est resueltamente expuesta en las propias manos del escritor. El texto que escribe el autor puertorrique o es, literalmente hablando, lo que se conoce como teatro de texto.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.